top of page

El importante papel de los padres

Foto del escritor: Lozada Centro Psicopedagógico Lozada Centro Psicopedagógico

El importante papel de los padres
Familia

¡Buen día! Hoy vamos a hablar sobre el papel tan importante que juegas en la vida de tus hijos.


Tienes una capacidad de crear un ambiente que les anime a descubrir el mundo. Estimular al niño a través del #lenguaje, la #lectura o los #juegos en un entorno donde se vea reflejado el #afecto, #cariño y #amor va a ser fundamental para que tu hijo o hija vaya pasando por las etapas del desarrollo sin ninguna dificultad.


¿Qué podemos hacer para favorecer un clima de afecto y calma con tus hijos?


A continuación me gustaría darte algunos consejos que te pueden ser de gran ayuda para favorecer el desarrollo de tu hijo o hija:


  1. Mucho afecto, cariño y amor: está demostrado que si un niño se desarrolla en un ambiente donde el afecto y las muestras de cariño son lo habitual tus hijos van a adquirirlo. Tus hijos se van a sentir con ganas de llevarlo a cabo y lo más importante con la seguridad suficiente para hacerlo.

  2. Ofrecele momentos de #juego: los niños pequeños pasan gran parte del día jugando y descubriendo cosas nuevas, pero qué mejor manera de explorar el mundo y #jugar que contigo. Es bueno que les dediques unos 20 o 30 minutos al día para jugar con tus hijos y que ese tiempo sea único y exclusivo para ti, sin ninguna distracción: tiene que ser su momento madre/padre-hijo al cien por cien. De esta manera estas favoreciendo el desarrollo de un vínculo sano, seguro y afectivo. Los juegos y #juguetes pueden ser incontables: tu propio cuerpo, cajas, pelotas, diferentes texturas: Para favorecer su imaginación puedes inventar historias poniendo diferentes voces para captar su atención. Para estimular su memoria: enseñale fotos familiares para que los identifique y los reconozca. Una buena idea es ponerle música y cantarle ya que a través de estas acciones estamos activando la parte del cerebro responsable del pensamiento #matemático, la #memoria y la imaginación.

  3. Hablando con papá y con mamá: Aunque no es hasta los 2-3 años cuando las estructuras del #lenguaje se aprenden, ya desde el nacimiento el cerebro del bebé va creando conexiones neuronales que se necesitan para este aprendizaje. Por eso, es muy importante hablarle: cuantas más palabras escuche, mejor vocabulario y menos dificultades tendrá para animarse a hablar. El momento del baño, del cambio de pañal, cuando se despierta de la siesta o por las mañanas son perfectos para conversar con tu hija o hijo. Es muy importante que ya desde bebés les hablemos con claridad, es decir, es mejor decir “perro” o “gato” que “guau” o “miau”.

  4. Favorecer momentos de #lectura con nuestros hijos: la lectura tiene infinitos beneficios (siempre positivas) en el desarrollo del niño: lenguaje, #memoria, #atención, #creatividad, etc. Por eso una buena manera de fortalecer el vínculo con nuestros hijos y además estimular todas estas capacidades puede ser a través de la lectura.

Recordemos que como padres somos los primeros maestros que vamos a enseñar y guiar a nuestros hijos, y siempre es valido aprender aquello que se nos dificulta o no sabemos, si quieres aprender como favorecer mayores aprendizajes en tu hijo o hija te recomendamos visitar nuestros servicios o dejarnos un mensaje en el área de contacto y nuestro personal te contactara a la brevedad.

13 visualizaciones0 comentarios

Comments


©2020 por Lozada Centro Psicopedagógico. Creada con Wix.com

bottom of page