top of page

¿Cómo que mi hijo tiene un problema de aprendizaje?

Foto del escritor: Lozada Centro Psicopedagógico Lozada Centro Psicopedagógico

Normalmente pensamos que las #clases que nos enseñan en las escuelas son para aprender algo productivo, pero porque mi hijo tiene el 6 en vez del 10 que tiene su compañero, es el cuestionamiento que nos hacemos cuando nos entregan calificaciones al término de una #evaluacion, y claro, el maestro o la maestra nos ponen recomendaciones y observaciones al reverso de una boleta de evaluación

En algunos casos los primeros días después de la evaluación nos ponemos con nuestro hijo o nuestra hija a hacer las tareas para llevar a cabo las recomendaciones que nos hizo el maestro o maestra, pero ya pasaron 15 días y mi hijo o mi hija sigue igual, en ese proceso de atención que me recomendó el docente veo que no pronuncia cierta letra, que se le dificulta escribir, cambia letras como la b por la d, no sabe sumar o restar tan bien como me dice el docente o simplemente no se sabe las tablas de multiplicar, esos quebraderos de cabeza es lo que normalmente nos frustra, nos enojamos y con quién nos desquitamos, claro el primero que está enfrente de nosotros, nuestro hijo o hija.

Pero alguna vez nos hemos detenido a preguntarnos porque no entiende el proceso de la resta, porque se le dificultan las #matemáticas, porque no pronuncia la r, porque entre más estoy al pendiente haciendo las tareas se distrae constantemente y empiezo a buscar en internet, me encuentro con los múltiples trastornos o problemas de aprendizaje, entre los cuales podemos ver como: problemas de conducta, la #discalculia, la #disgrafía, la #dislexia, problemas auditivos o algo más como el #autismo o el #TDAH, hacemos un test en línea el cual nos da un cierto resultado y nos damos cuenta de que el test me dice que mi hijo tiene un problema de aprendizaje y que requiere atención especial.

Porque el maestro no detectó eso, porque a estas alturas del ciclo escolar mi hijo en vez de avanzar se a retrasado más su aprendizaje, cuántas veces nos ha dicho el maestro o la maestra: “Su hijo va muy bien” y porque nunca me dijo que tiene problemas para aprender, en algunos casos los padres de familia tomamos la iniciativa de platicar con el docente y cuando lo confrontamos nos da la típica respuesta “Es un proceso, esta aprendiendo”, un proceso qué pudo haberlo resuelto desde el principio de ciclo escolar y al día de hoy es un problema que se está complicando más.

El maestro o la maestra tuvo que haber hecho una evaluación más a profundidad, no simplemente la evaluación diagnóstica de un examen escrito y en base a eso determinar cuál eran sus conocimientos, tal vez descubrió que se le complicaba hablar bien y espero a que el ciclo escolar avanzara para aplicar sus técnicas para que el niño hablara bien o simplemente espero a que el tiempo transcurriera y que mejorara pero no es así.


Es poco conocido entender la evaluación psicopedagógica una simple evaluación, donde se integra una serie de cuestionamientos y basados en la observación de materiales didácticos para ver el grado de dificultad de nuestros hijos, una vez hecho esto el profesional determina cuál es el problema que ha tenido nuestro hijo durante ciertos meses o tal vez han sido años.


La función específica de una evaluación psicopedagógica no es tomar el camino de la regularización de contenidos que ve en las clases el tener un diagnóstico específico no te hace una mala persona, al contrario eres una persona que se preocupa por su hijo, una persona que quiere algo para ese ser prioritario en nuestras vidas, no te has planteado ver que en cierto momento de la vida podría llegar a ser un investigador reconocido o tal vez un atleta olímpico.

La frustración y el estrés como padres de familia siempre está presente y más cuando nos dicen: “Es que tu hijo tiene problemas para aprender” pero se hace más presente cuando lo descubrimos por nosotros mismos y buscamos respuestas hasta que las encontramos, no tengas miedo solamente es una evaluación y ahí sabrás cuál es el verdadero problema de aprendizaje.

2 visualizaciones0 comentarios

Comments


©2020 por Lozada Centro Psicopedagógico. Creada con Wix.com

bottom of page