top of page

Estrés por sobrecarga académica en niños: Cómo identificarlo y aliviar su impacto

Foto del escritor: Lozada Centro Psicopedagógico Lozada Centro Psicopedagógico
niño en la escuela

Cada vez más niños enfrentan niveles de estrés altos debido a la presión académica, actividades extraescolares y tareas en exceso. Aunque queremos que nuestros hijos alcancen su máximo potencial, es crucial reconocer cuándo las demandas son demasiadas y cómo el estrés académico afecta su bienestar y desarrollo.


¿Qué es el estrés por sobrecarga académica?

La sobrecarga académica ocurre cuando el tiempo y energía dedicados a las actividades escolares, solicitudes y deben exceder la capacidad del niño para manejarlos, generando estrés. Este tipo de estrés en niños puede presentarse a través de signos emocionales, físicos y conductuales, como:


  • Irritabilidad o cambios de humor.

  • Problemas para dormir

  • Dolores de cabeza o estomacales

  • Desmotivación o falta de interés en que actividades antes disfrutaban

  • Ansiedad ante exámenes o entrega de tareas


¿Por qué se produce la sobrecarga académica?

Hay varios factores que contribuyen a esta situación, tales como:


  1. Expectativas altas de los padres o maestros : Muchos niños sienten presión por alcanzar un rendimiento alto constante.

  2. Competitividad escolar : Compararse con compañeros o esforzarse para cumplir las expectativas puede generar ansiedad.

  3. Actividades extraescolares en exceso : El tiempo dedicado a múltiples actividades reduce su tiempo de descanso y ocio, necesario para su desarrollo.

  4. Exigencias del sistema educativo : En algunos contextos, el sistema prioriza los resultados sobre el proceso de aprendizaje, incrementando la carga de trabajo.


Estrategias para reducir el estrés académico

  1. Organizar una agenda semanal : Ayuda a tu hijo a planificar sus tareas y actividades en un horario donde también tenga tiempo para descansar y relajarse.

  2. Priorizar el descanso y el juego : El equilibrio es clave para su bienestar emocional y rendimiento. Asegúrese de que tenga tiempo para actividades recreativas y sociales.

  3. Enseñar técnicas de manejo del estrés : Practicar la respiración profunda, el mindfulness o actividades de relajación pueden ayudar a que liberen tensión.

  4. Reducir las expectativas : Ayuda a tu hijo a entender que el éxito va más allá de las calificaciones y que su esfuerzo es valioso.


¿Cómo ayuda el apoyo psicopedagógico?

El acompañamiento psicopedagógico puede proporcionar a los niños las herramientas y habilidades para gestionar mejor su tiempo y sus emociones, aprender técnicas de estudio efectivas y establecer una relación saludable con el aprendizaje.


Nuestro servicio de Asesoría Psicopedagógica Itinerante permite una intervención en el propio entorno del niño, brindándole un enfoque cercano y personalizado que ayuda a reducir el estrés académico. La asesoría apoya en la organización de tiempos, planificación de tareas y estrategias de estudio que fomentan la confianza y motivación en el aprendizaje.


Para más detalles, visite nuestro sitio: Asesoría Psicopedagógica Itinerante .


Conclusión

El estrés por sobrecarga académica es un desafío importante, pero con las estrategias adecuadas y el apoyo psicopedagógico necesario, los niños pueden aprender a gestionar mejor sus responsabilidades y disfrutar del proceso de aprendizaje. Ayudar a nuestros hijos a establecer un equilibrio entre el estudio y el descanso es fundamental para su bienestar.


12 visualizaciones0 comentarios

Comentários


©2020 por Lozada Centro Psicopedagógico. Creada con Wix.com

bottom of page