No es bueno pretender que los niños aprendan a #leer y #escribir como una Tablet aprende a hacer algo cuando instalamos una nueva app. Comprender el ritmo de vida del niño es más importante que seguir al pie de la letra determinadas instrucciones. En Lozada Centro Psicopedagógico proponemos que el camino que cada niño tenga hacia la lectoescritura sea su propia iniciativa. Por medio del juego y unos materiales que el Asesor Psicopedagógico Itinerante –API– pondrá a su alcance, adquirirá y desarrollará recursos que facilitarán la adquisición de las capacidades de leer y escribir, en un proceso largo y duradero que debe completar a su ritmo.
![niño leyendo en la hierba](https://static.wixstatic.com/media/11062b_a47dbd8c0e67464eb3e60c5738bbe4a8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/11062b_a47dbd8c0e67464eb3e60c5738bbe4a8~mv2.jpg)
El #abecedario recitado es, para muchos papás, uno de los primeros recuerdos de lo aprendido cuando fueron niños. Donde nombrar una por una todas las letras, desde la A hasta la Z, pero en Lozada Centro Psicopedagógico no se comienza memorizando que la letra F se llama “efe”. Primeramente, se presentan los sonidos. El API puede jugar con los niños a descomponer #palabras en sonidos, sin mostrarle grafías. La palabra 'mesa', por ejemplo, es mmmmm-eeeee-sssss-aaaaa. A base de analizar palabras que les resultan conocidas, como animales u objetos de uso frecuente, los niños acaban reconociendo los sonidos correspondientes a las letras empleadas en su lengua materna.
Sólo se avanza una vez consolidada esta etapa. La siguiente hace hincapié en lo manipulativo y lo sensorial. Las letras no sólo se conocen a través de la vista se conocen por medio de letras con texturas, los niños siguen el trazo con su dedo y sienten una textura distinta. También pueden dibujar letras con el dedo sobre arena o con pintura para dedos. Así se familiarizan con las grafías que más adelante plasmarán en papel. En el curso juego y aprendo a través de la lectoescritura de Lozada Centro Psicopedagógico se utilizan algunos materiales con texturas para acompañar las explicaciones. Hay varios que se fabrican fácilmente en casa.
La importancia del interés del niño y el rol del API
Las actividades sensoriales, que fomentan la iniciativa y el movimiento, estimulan los intereses del #niño. Es así como llegan a la lectoescritura siguiendo su propia curiosidad y no por imposición del API. Por eso entre las funciones fundamentales del API está la observación para detectar intereses. Montessori habló de la mente absorbente, que atraviesa por periodos sensibles en los que están predispuestos a ciertos #aprendizajes. En esos momentos se ofrecen materiales adecuados, diseñados para responder a los intereses surgidos.
Ante esto, el API ha de ir fomentando la #lectura compartida desde edad temprana, por ejemplo, podrá estimular el interés del niño por las letras y el mundo de los libros. Tras conocer los sonidos correspondientes a las letras y familiarizarse con las grafías, se aborda la lectura mecánica de palabras. El niño avanza de nuevo a su ritmo, con apoyo de ilustraciones; y observa más adelante la posición de las palabras en cada frase. Así comienza a entender el funcionamiento de las categorías gramaticales. El proceso culmina con la #lectura y comprensión de #textos.
Hay numerosos métodos para abordar el proceso de #lectoescritura. Cada uno tiene unas particularidades que debemos conocer antes de intentar aplicarlos. Hay enfoques que proponen presentar grafías mayúsculas antes que las minúsculas, mientras que en #Montessori es a la inversa. Se interpreta que para el niño es más fácil realizar trazos curvados, más abundantes en las minúsculas que en las mayúsculas, generalmente rectas. Lozada Centro Psicopedagógico nos ayuda a entender estos detalles en el curso juego y aprendo a través de la lectoescritura. Un total de 6 módulos que te ayudarán a acompañar a tus hijos en este recorrido, entendiendo todos los procesos que intervienen en la adquisición de estas capacidades y sabiendo cómo afrontar las dificultades que puedes encontrar.
Kommentare