top of page

Dislexia en Niños de Primaria: Comprendiendo y Apoyando el Aprendizaje

Foto del escritor: Lozada Centro Psicopedagógico Lozada Centro Psicopedagógico

La dislexia es una de las dificultades de aprendizaje más comunes en los niños de primaria, afectando aproximadamente al 10% de la población escolar. Se caracteriza por la dificultad en la lectura, la escritura y, a menudo, en la ortografía, a pesar de tener una inteligencia y motivación normales. Aunque la dislexia se manifiesta de diferentes maneras en cada niño, es importante reconocer los signos tempranos y proporcionar el apoyo adecuado para facilitar su aprendizaje.


niño de primaria con dislexia trabajando en una tarea de lectura
Niño de primaria con dislexia trabajando en una tarea de lectura

¿Qué es la Dislexia?

La dislexia es un trastorno del neurodesarrollo que dificulta la decodificación de palabras, lo que implica dificultades para relacionar las letras con sus sonidos correspondientes. Esto afecta la fluidez de la lectura y la comprensión lectora. La dislexia no es un problema de visión ni una falta de esfuerzo; es una condición que afecta la forma en que el cerebro procesa el lenguaje escrito.

Señales de la Dislexia en la Primaria

En los primeros años de escolaridad, la dislexia puede manifestarse de varias maneras. Algunas señales comunes incluyen:

  • Dificultad para reconocer palabras familiares: Los niños con dislexia pueden luchar para identificar palabras que han visto muchas veces antes.

  • Problemas con la ortografía: La ortografía inconsistente, incluso de palabras que han aprendido, es un signo común.

  • Lectura lenta y laboriosa: A menudo leen con un ritmo más lento y tienen dificultades para seguir el texto.

  • Confusión con el orden de las letras: Pueden invertir o cambiar el orden de las letras en las palabras.

  • Dificultades en la escritura: La estructura de las oraciones y la claridad en la escritura también pueden verse afectadas.

Estrategias para Apoyar a Niños con Dislexia

El apoyo temprano y constante es clave para ayudar a los niños con dislexia a superar los desafíos y tener éxito académico. Aquí algunas estrategias útiles:

  1. Enfoques multisensoriales: Utilizar tácticas que involucren varios sentidos (vista, oído, tacto) puede ayudar a los niños a aprender de manera más efectiva. Por ejemplo, usar letras de papel de lija para que las sientan mientras aprenden su sonido.

  2. Enseñanza estructurada y explícita: Los niños con dislexia se benefician de una enseñanza sistemática que descompone las habilidades lectoras en pasos más manejables.

  3. Apoyo emocional y motivacional: Es vital fomentar la autoestima del niño. El refuerzo positivo y celebrar los pequeños logros pueden tener un impacto significativo en su confianza.

  4. Tecnología asistiva: Herramientas como audiolibros, aplicaciones de lectura y programas de dictado pueden ser de gran ayuda.


Conclusión

La dislexia puede presentar desafíos significativos en la etapa de primaria, pero con la detección temprana, estrategias de enseñanza adaptadas y un entorno de apoyo, los niños con dislexia pueden alcanzar su máximo potencial. Es importante que padres, maestros y especialistas trabajen juntos para crear un plan de aprendizaje que responda a las necesidades individuales de cada niño, ayudándolos a superar las barreras y disfrutar del proceso de aprender.


Bibliografía:

  1. Shaywitz, S. E. (2003). Overcoming Dyslexia: A New and Complete Science-Based Program for Reading Problems at Any Level. Knopf.

    • Este libro ofrece una comprensión profunda de la dislexia, basada en investigaciones científicas y estrategias prácticas para padres y educadores.

  2. Lyon, G. R., Shaywitz, S. E., & Shaywitz, B. A. (2003). A Definition of Dyslexia. Annals of Dyslexia, 53(1), 1-14.

    • Un artículo fundamental que proporciona una definición clara y precisa de la dislexia, ampliamente aceptada en la comunidad educativa y científica.

  3. International Dyslexia Association (IDA). (2018). Dyslexia Basics.

    • Un recurso en línea que ofrece una explicación accesible sobre los aspectos clave de la dislexia y estrategias para apoyar a los niños que la padecen. Disponible en: https://dyslexiaida.org/dyslexia-basics/

  4. Snowling, M. J. (2019). Dyslexia: A Very Short Introduction. Oxford University Press.

    • Una introducción concisa pero completa a la dislexia, que cubre su historia, causas, efectos y métodos de intervención.

  5. American Psychological Association (APA). (2013). Specific Learning Disorder. En Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (5ª ed.).

    • El DSM-5 ofrece una descripción diagnóstica detallada de los trastornos específicos del aprendizaje, incluida la dislexia.


6 visualizaciones0 comentarios

Comments


©2020 por Lozada Centro Psicopedagógico. Creada con Wix.com

bottom of page