top of page

¿Broma o acoso?

Foto del escritor: Lozada Centro Psicopedagógico Lozada Centro Psicopedagógico

Recuerda cuando eras #adolescente

¿Alguna vez bromeaste con tus amigos y no salió como esperabas? ¿Cómo te sentiste? ¿Cómo se sintieron las personas afectadas por la broma? ¿Aclaraste algún malentendido?


niña, triste

Tus hijos hoy en día están inmersos en una serie de oportunidades para conectar con sus compañeros y desarrollar una amistad. Recuerda que ellos pasan entre 6 y 8 horas al día en el colegio o escuela conviviendo con ellos, por eso es necesario que aprendan a establecer una relación positiva, empática y respetuosa con sus amigos.


Como padre o madre juegas un papel importante en el desarrollo de las habilidades sociales de tu hijo/s. Es imposible pasar con ellos las 24 horas del día; pero puedes observar su comportamiento, escuchar la forma en la que se expresan y prestar atención a lo que cuentan de sus amigos. Esos son algunos puntos para tener una idea de cómo son sus amistades. Además, ellos aprenden de su entorno, por lo que seguramente replicarán las conductas que ven o las palabras que escuchan.


Cuando tus hijos están en el colegio o escuela se enfrentan al reto de decidir correctamente. En cierto punto es bueno decir y llevar a cabo el amor al prójimo como a mi mismo/a. Por lo tanto, tu/s hijo/s pueden utilizar sus palabras y sus acciones para hacer un bien a otros, o utilizarlas para hacer bromas que lastimen a sus amigos, tanto emocional como físicamente.


En casa se debe reforzar la enseñanza de que cada acción tiene una consecuencia, tanto para ellos como para los otros; en especial cuando no se respeta su integridad. De la misma manera en que ellos tienen el derecho de establecer límites en su relación con otros, también tienen la tarea de respetar los límites de los demás. Lo que para tu hijo/a puede parecer una broma para alguien más puede ser ofensivo. Por ejemplo, llamar a alguien con un apodo, tomar las cosas de otros sin permiso, hablar de los demás a escondidas o jugar bruscamente.


Si te estás preguntando qué puedes hacer para ayudar a tu hijo a relacionarse de forma positiva con sus amigos. Primero, enséñale a través del ejemplo. En casa practica el respeto, y explícales la importancia de reconocer los errores y pedir disculpas. Segundo, invítalos a que busquen el bienestar de los demás enseñándoles a ser empáticos. Motívalos a ser un reflejo de ti y de lo que profesas, incluso, sin mencionarlo.


No permitas que nadie te desprecie por ser joven. Al contrario, trata de ser un ejemplo para los demás.


El curso online de Educación Emocional de Lozada Centro Psicopedagógico está diseñado para que familias y educadores adquieran conocimientos acerca de la naturaleza de las emociones, su importancia en la educación y en la vida diaria, así como herramientas para el desarrollo de competencias emocionales en los más pequeños.

11 visualizaciones0 comentarios

Comments


©2020 por Lozada Centro Psicopedagógico. Creada con Wix.com

bottom of page