top of page

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Foto del escritor: Lozada Centro Psicopedagógico Lozada Centro Psicopedagógico

Actualizado: 2 jun 2021



Acerca del Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Hay personas que tienen dificultades serias para poder mantener la concentración en una actividad, conllevando a que se distraigan constantemente con cualquier estímulo, en algunos casos además molestando a sus compañeros de clase. A veces estas dificultades de atención pueden ir acompañadas de hiperactividad, que conllevan a que reaccionen siempre con una excesiva impulsividad que le impiden poder rendir de forma adecuada a la hora de desenvolverse en situaciones de la vida cotidiana. Resulta imprescindible intervenir y realizar las adaptaciones adecuadas, e implementar aquellas medidas pertinentes que permitan que el alumno que presente el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), pueda desenvolverse adecuadamente a nivel académico, laboral y social. Es cierto que hoy en día muchos profesionales cuestionan la existencia real del TDAH, nos centramos más en diagnosticar sus necesidades y potencialidades y establecer la hipótesis explicativa de sus principales dificultades.


Metodología de trabajo para el apoyo educativo con niños hiperactivos o con déficit de atención o TDAH en general


En primer lugar, tendríamos una primera entrevista con las familias para recoger la mayor información posible sobre el caso de su hijo o hija. Posiblemente le pediríamos informes realizados por otros profesionales como el pediatra, el psicólogo infantil, puesto que los psicopedagogos deben trabajar en equipo con estos profesionales. También aquella información procedente de su centro educativo. Con todo ello, si su hijo ya se encuentra diagnosticado, partiendo además del propio diagnóstico que nosotros hagamos de forma complementaria, planificaríamos el proceso de intervención psicopedagógica que se les mostraría a las familias. Cabe señalar que el trabajo en equipo entre el psicopedagogo y las familias resulta fundamental para que las medidas aplicadas surjan efecto.

Las principales áreas de trabajo sobre las que intervendríamos son:

  • Desarrollo de técnicas de auto-instrucciones para aprender a regular su propia conducta.

  • Dinámicas, técnicas y juegos para desarrollar las habilidades sociales. Asertividad, actitudes emocionales, discriminación de sentimientos, empatía, escucha activa, resiliencia, estrategias de interacciones, habilidades sociales y percepción social. Solución de problemas sociales.

  • Dinámicas, técnicas y juegos para aprender a resolver conflictos de forma dialógica y pacífica.

  • Estimulación cognitiva de aquellos procesos cognitivos afectados, como la atención, la memoria, las funciones ejecutivas, el razonamiento, la percepción visual y auditiva…Se incluye trabajar con actividades interactivas entre psicopedagogo y alumno, fichas, software educativo, actividades con material manipulativo, actividades de dramatización, realización de manualidades, etc.

  • Dinámicas, técnicas y juegos para desarrollar la inteligencia emocional.

  • Técnicas para trabajar el auto-control. Control de la impulsividad.

  • Actividades para desarrollar la autodeterminación (toma de decisiones de forma autónoma).

  • Ayudarle a planificar su “organizador de deberes”, tanto en el trabajo como en la escuela. Técnicas de estudio y trabajo intelectual aplicados a las dificultades en mantenimiento de la concentración y la impulsividad.

  • Actividades de psicomotricidad.

  • Refuerzo de destrezas de las áreas instrumentales: Lectura, caligrafía, ortografía y resolución de problemas matemáticos. Estrategias específicas para TDAH. Prácticas de lectura comprensiva.

  • Hábitos de autonomía.

  • Actividades para aumentar el autoestima, a una más saludable.

  • Técnicas de respiración y relajación.

  • Entrenamiento en auto-evaluación.

  • Asesoramiento a las familias, incluyendo en técnicas de modificación de la conducta.


Si desea obtener más información, puede dirigirse a la sección de “Contacto“.

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page