![](https://static.wixstatic.com/media/0b9565_19c59aa6ef694a278c2d8a9cef1bbc16~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0b9565_19c59aa6ef694a278c2d8a9cef1bbc16~mv2.jpg)
¿Qué son las Dificultades de Aprendizaje (DA)?
Se refiere a aquellos alumnos que requieren una atención educativa diferente a la ordinaria por presentar una serie de necesidades educativas (acompañadas siempre de potencialidades) . Estos alumnos y alumnas presentan una serie de alteraciones de base neurobiológica que perjudican a los procesos cognitivos que están relacionados con el aprendizaje y el desarrollo de la lectura, la escritura, el cálculo matemático y la capacidad para resolver problemas, entre otros. Aquí podríamos incluir la dislexia para el aprendizaje de la lectura, las dificultades en comprensión lectora, la discalculia, las dificultades para resolver problemas matemáticos, etc. Tengamos en cuenta que estas competencias son instrumentales, puesto que su dominio es fundamental para desenvolverse adecuadamente en al aprendizaje de todas las materias del currículo escolar para todos los niveles educativos, además de ser competencias importantes para resolver tareas de la vida cotidiana. La psicología es la ciencia que estudia las dificultades de aprendizaje, en cooperación con la psicopedagogía.
Ofrecemos apoyo educativo para las siguientes dificultades específicas de aprendizaje:
Dificultades de aprendizaje en lectura y escritura: Dislexia, disgrafía, disortografía, retraso lector, comprensión lectora, discalculia y resolución de problemas. Podemos también ayudar a aquellos alumnos con más dificultades a aprender a leer, además de la intervención logopédica que el psicopedagogo puede realizar a nivel escrito.
Dificultades de aprendizaje en cálculo y resolución de problemas de matemáticas: Trabajaríamos la discalculia evolutiva y las dificultades específicas para comprender y plantear la resolución de problemas matemáticos de todos los bloques (aritmética, tratamiento de la información o estadística/probabilidades, geometría, medida y magnitudes).
Comments